Descripción
🛑 MODULO I
17 JULIO 9PM A 11PM
18 JULIO 9PM A 11PM
19 JULIO 9PM A 11PM
🛑 MODULO II
24 JULIO 9PM A 11PM
25 JULIO 9PM A 11PM
26 JULIO 9PM A 11PM
🛑 MODULO III
31 JULIO 9PM A 11PM
01 AGOSTO 9PM A 11PM
02 AGOSTO 9PM A 11PM
03 AGOSTO 9PM A 11PM
🛑 MODULO IV
07 AGOSTO 9PM A 11PM
08 AGOSTO 9PM A 11PM
09 AGOSTO 9PM A 11PM
10 AGOSTO 9PM A 11PM
🛑 CONTENIDO 🔻 MODULO I: TRANSFORMADORES ELECTRICOS
✅Historia Del transformador
✅Campos magnéticos
✅Regla de la mano derecha
✅Ley de Lenz
✅Inducción mutua
✅Conversión de energía
✅Principios de un transformador
✅Definición del transformador, sus componentes internos y eternos
✅Clasificación de transformadores
✅Construcción de un transformador
✅Relación de transformación de un transformador (Tensión y
Corriente)
✅Transformador de varios devanados
✅Circuito Transformador ideal
✅Circuito Transformador real
✅Polaridad de un transformador
✅Ensayos del trasformador de vacío y corto circuito
✅Las corrientes de Foucault o corrientes parásitas
✅La histéresis magnética
✅Saturación de transformadores
✅Curva de magnetización del transformador
✅Ciclo de enfriamiento de un trasformador
✅Regulación de tensión en un transformador
✅Acoplamiento de transformadores monofásicos
✅Autotransformador monofásico
✅Transformadores trifásicos
✅Grupo de conexión de transformadores
✅Transformadores en paralelo
✅Mantenimiento de un transformador
✅Tratamientos de aceite dieléctrico
✅Transformadores de corriente
✅Transformadores secos
🔻 MODULO II: SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
✅Normativa de sistemas de puesta a tierra
✅Definiciones y conceptos básicos
✅Tipos de sistemas de puesta a tierra
✅Mediciones de tierras
✅Medición de la resistividad del terreno
✅Métodos para resistencia de la tierra
✅Métodos de Puesta a tierra
✅Conductores de puesta a tierra
✅Métodos de instalación
✅Comportamiento de electrodos de Tierra
✅Diseño de sistemas de electrodos de Tierra
✅Diseño de puesta a tierra en el interior de las edificaciones
✅Protección contra descarga atmosférica
✅Interferencia eléctrica
✅Corrosión
✅Tipos de cobre y aplicaciones típicas
✅Mantenimiento de sistemas de puesta a tierra
🔻 MODULO III: FALLAS Y CORTOCIRCUITO CON DIG SILENT
❇️Tipos de Subestaciones
❇️Elementos de un sistema de potencia
( transformadores, generadores, svc, generalidades de protecciones en lineas)
❇️Barras PV, PQ, Slack
❇️Tipos de fallas
❇️Análisis de fallas
❇️Flujo de carga
❇️Métodos numéricos para solución de FLUJO de carga (Gauss-Seidel, Newton Raphson)
❇️Uso del programa digsilent para flujo de carga, descripción de funciones básicas del programa, dibujar un sistema usando librería con datos externos)
❇️Influencia de inyeccion de potencia reactiva en la red
❇️Control de taps de transformadores en el programa
❇️Estudio de cortocircuito con la normativa IEC en el programa
🔻 MODULO IV PROTECCIONES ELECTRICAS
❇️Sistemas de protecciones
❇️Coordinación de protecciones
❇️Equipos involucrados en Los sistemas de MT y AT
❇️Teleprotecciones
Transformadores de corriente
❇️Transformadores de potencial
❇️Principio de funcionamiento y curva de trabajo de los siguientes relés:
🔳Relé 50/50N
🔳 Rele 51/51N
🔳Relé 21/21N
🔳Relé 67/67N
❇️Fusibles
❇️Protección con fusibles
❇️Tiempo de operación
❇️Criterios de selección de fusibles
❇️Modelado en digsilent:
❇️Curvas de daño térmico
❇️Criterios de ajuste
❇️Protección de impedancia
❇️Protección de sobre corriente direccional
❇️Selección de alimentadores
💥Transmisión en vivo por zoom
¡VACANTES LIMITADAS¡‼️
DOCENTE: INGENIERA ELECTRICISTA YOSELIN TORRES PALMA, EXPERIENCIA EN SAMSUNG U.S.A INGENIERA DE PROYECTOS, JEFE DE DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS EN BAJA Y ALTA TENSION EN ELECTROTECH-PERU, DOCENTE EN DIFERENTES INSTITUCIONES DEL PAIS EN EL AREA DE INGENIERIA ELECTRICA.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.