Descripción
🔴 MODULO I: INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES Y DOMICILIARIAS CON AUTOCAD
✔Distribución de energía
✔Acometidas eléctricas
✔Puestas a tierra de instalaciones residenciales
✔Tablero principal: equipos instalados, función y calculo de interruptores
✔termomagnético principal y específicos, función y calculo de interruptores diferenciales
✔Tipos de tableros residenciales según el código eléctrico Nacional
✔Circuitos ramales:
✔circuito luminaria: consideraciones para instalación de iluminaria, circuitos de Sistemas de iluminación
✔Circuitos de tomacorrientes de uso general y de uso especifico
✔consideraciones de instalación según el código eléctrico nacional
✔Selección de conductores
✔Canalizaciones eléctricas
✔Comprensión de planos residenciales
✔Consideraciones para un proyecto residencial
🔴 MODULO II: SISTEMAS DE ALARMA CONTRAINCENDIOS
✅Conceptos relacionados, partes y tipos de sistemas de
alarma, Dispositivos iniciadores de alarma y dispositivos de
aviso electrónico, teclado remoto.
✅Componentes de los sistemas conta incendio Bombas Diesel, tubería galvanizada, dispositivos electrónicos y accesorios.
✅Selección de dispositivos de los sistemas de alarma. Dimensionamiento y conexión de sistemas convencionales y direccionados:
✅Paneles de alarma
Detectores de humo-fotoeléctrico-ionico-laser
✅Dimensionamiento y tipos de sensores detectores de llama
✅Dimensionamiento de sensores de calor localizado
Sensores multi criteria.
✅Dimensionamiento de sistema de alarma sonora
✅Dimensionamiento de parlantes de alarma sonora de evacuación.
✅Dimensionamiento general del sistema. ✅Instalación, procesos y mantenimiento.
🔴 MODULO III: TABLEROS ELECTRICOS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES
✔Diseño del tablero eléctrico
✔Tipos de tableros eléctricos según función y potencia
✔Dimensionamiento de conductores
✔Dimensionamiento y conexión de llaves ITM y Diferencial.
✔Mediciones de garantía de instalación nueva
✔conexiones equipotenciales del tablero
✔aspectos constructivos y accesorios de seguridad del tablero.
✔Normativa para la inspección INDECI
✔Señalética y documentación
✔Mantenimiento preventivo
✔Protocolo de mediciones
✔Reconocimiento del tablero con inspección visual.
✔Lectura de diagramas unifilares
🔴 MODULO IV: SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
✔Normativa de sistemas de puesta a tierra
✔Definiciones y conceptos básicos
✔Tipos de sistemas de puesta atierra
✔Mediciones de tierras
✔Medición de la resistividad del terreno
✔Métodos para resistencia de la tierra
✔Métodos de Puesta a tierra
✔Conductores de puesta a tierra
✔Métodos de instalación
✔Comportamiento de electrodos de Tierra
✔Diseño de sistemas de electrodos de Tierra
✔Diseño de puesta a tierra en el interior de las edificaciones
✔Protección contra descarga atmosférica
✔Interferencia eléctrica
✔Corrosión
✔Tipos de cobre y aplicaciones típicas
✔Mantenimiento de sistemas de puesta a tierra 🛑CUENTAS BANCARIAS*
➡️ Cuenta corriente en soles Scotiabank
000 0679883
A NOMBRE DEL INSTITUTO DE CAPACITACIONES PROFESIONALES ELECTROTECH
➡️ Cuenta en soles BCP
193 91032690 0 10
A nombre del coordinador general: wilber cardenas gonzales
➡️ Cuenta en soles Banco de la Nación 04 053 989964
A nombre del Coordinador General: Wilber Cárdenas Gonzáles
➡️ cuenta en soles BBVA
0011 0284 0200708410
A nombre del Coordinador General: Wilber Cárdenas Gonzáles
➡️ Cuenta en soles Interbank
5883107258479
A nombre de la Coordinadora General: Katherine salas leon
🔴 Aplicativo YAPE o PLIN:
9️⃣4️⃣0️⃣5️⃣3️⃣6️⃣5️⃣7️⃣0️⃣
Coordinador General: Wilber Cardenas Gonzales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.